top of page

CONSTRUYAMOS UN MUNDO MEJOR

Innovación Ecológica en Bio Fungicidas y Control de Plagas para el agro

Investigación, desarrollo e innovación permanente como pilar de nuestro laboratorio

Venimos trabajando hace veinte años en la investigación e innovación ecológica, a partir de la creación de bio insumos para el control de plagas en el sector agrícola, que combaten problemas específicos las hormigas, las moscas blancas y otros insectos que afectan cultivos y las garrapatas en bovinos. Nuestro enfoque se centra en desarrollar soluciones innovadoras que no solo protejan los cultivos de manera efectiva, sino que también promuevan prácticas agrícolas que respeten y mejoren el medio ambiente.


Hemos logrado desarrollar bioinsumos económicos, de fácil aplicación, con alta estabilidad, dada por la tecnología de formulación,  permitiendo una alta eficiencia, una durabilidad de hasta seis meses sin necesidad de refrigeración, lo que lo hace a productos únicos dentro de los que se puede encontrar en el mercado local de control biológico.


Los bio insumos desarrollados a partir de hongos entomopatógenos no solo son efectivos contra una variedad de enfermedades que afectan los cultivos y la producción agropecuaria en general, sino que también tienen un impacto mínimo en los ecosistemas circundantes. Esta innovación marca un avance crucial en la reducción del uso de insecticidas sintéticos, que tradicionalmente han planteado riesgos para la salud humana y la biodiversidad. Evaluamos rigurosamente cada nueva formulación y método de aplicación para asegurar que cumplan con los más altos estándares de calidad y sostenibilidad. Esto incluye la monitorización y mejora de los procesos y sus resultados. 

La alta capacidad técnica científica del equipo, así como las importantes alianzas estratégicas nos permiten mantenernos en un proceso de continua mejora. La investigación y la práctica han sido el pilar fundamental de nuestro trabajo. A partir del trabajo de investigación permanente y el trabajo de seguimiento de la aplicación de estos bio insumos en predios agrícolas y ganaderos, hemos constatado beneficios directos para la salud de los cultivos y animales, pero además de ello, efectos positivos en la calidad del suelo y en la biodiversidad.

El primer espacio de práctica e investigación es la granja donde se encuentra situado nuestro laboratorio. Allí venimos aplicando técnicas de producción sustentable y el uso de estos bioinsumos: mantenemos un diseño predial que incluye un sistema planificado de pastoreo racional rotativo en combinación con plantación y manejo de especies y áreas arbustivas; un sistema de conservación de nacientes y manejo del agua para garantizar su calidad en el tiempo; y un sistema de producción vegetal basado en el reciclaje de materia orgánica, uso de compost, rotación de cultivos y mínimo laboreo.

 

Además, contamos con numerosas experiencias positivas en predios agrícolas de nuestros clientes y participantes de los cursos y talleres desarrollados, que han llevado adelante procesos de transición agroecológica utilizando nuestros bioinsumos como herramientas biológicas, fundamentales para enfrentar problemas de plagas, enfermedades, o suelos degradados. De esta manera se mejoran los resultados productivos y a su vez se regeneran los agroecosistemas.

 

La colaboración estrecha con instituciones, agricultores, investigadores y expertos del sector para compartir conocimientos y mejores prácticas que promuevan la adopción de tecnologías y métodos sostenibles en la producción agrícola también constituye un pilar primordial de nuestro trabajo. Capacitamos a los agricultores en el uso adecuado de nuestros productos y fomentamos la implementación de estrategias que fortalezcan la resiliencia de sus cultivos frente a los desafíos climáticos y biológicos.

Alda trabajando en laboratorio de creBIo Uruguay

Hacia sistemas productivos más resilientes y sostenibles

Estas herramientas biológicas son claves en las transiciones agroecológicas, minimizando las alteraciones que se realizan al suelo con los paquetes convencionales e incrementando la resiliencia frente al cambio climático. La consideración del suelo como un sistema complejo, en equilibrio dinámico, en el que los seres vivos que habitan en él tienen un papel esencial en el sostenimiento de su fertilidad.

Nuestro equipo multidisciplinario trabaja comprometido con la innovación continua y la mejora de nuestras soluciones, convencido de que mantener la biodiversidad local y a preservar la salud del suelo son elementos clave para la resiliencia a largo plazo de los sistemas agrícolas.

Desde nuestro laboratorio estamos comprometidos en liderar el camino hacia sistemas productivos agrícolas más resilientes y sostenibles, donde la innovación científica y el cuidado del medio ambiente convergen para asegurar la seguridad alimentaria y la salud del planeta para las generaciones presentes y futuras.

Regeneración de suelos para campos que quieren hacer transición agroecológica en Uruguay
bottom of page