top of page

SOBRE NOSOTROS

Cultivando un futuro sustentable: La historia de creBIO

EN LO QUE CREEMOS

Nuestros valores

Somos una empresa uruguaya dedicada a la búsqueda de soluciones para el control de distintas plagas y enfermedades del agro, a través del aislamiento y la utilización de bacterias y hongos entomopatógenos nativos. Nacemos en el seno del Batoví Instituto Orgánico (BIO Uruguay), promovidos desde sus áreas de investigación y capacitación en prácticas sostenibles de producción agropecuaria, como respuesta a necesidades del sector en torno a la salud de los suelos y el tratamiento de enfermedades y plagas.

Batoví Instituto Orgánico es una organización creada en el año 2003, con sede en una chacra situada en el entorno rural de Tacuarembó y liderada por Alda Rodriguez, ingeniera agrónoma y doctora en Ciencias Agrarias. Investigamos y promovemos sistemas productivos y de vida sanos, huerta orgánica, control biológico de plagas, sistemas de saneamientos naturales, conservación de semillas orgánicas, entre otros.

 

Un componente principal en ese camino es el desarrollo de herramientas biológicas para apoyar los procesos de transición agroecológica y regeneración de los agroecosistemas. Es como resultado de estos procesos que nace el laboratorio de creBIO.

Fundadora

Alda Rodríguez

Alda Rodríguez

Ingeniera Agrónoma y Dra. en Ciencias, por la universidad de … Fundó el Instituto BIO Uruguay en el año 2003 y es actualmente la directora técnica del laboratorio de creBIO.

Colaborador

Asdrúbal Viana

Asdrúbal Viana

Idóneo en Producción Agropecuaria.
Investigación a campo.

Comercial

Juan Pablo Posada

Juan Pablo Posada

Ingeniero Agrónoma por la Universidad de la República
Máster en Administración de Agronegocios de la Universidad de la Empresa (UDE). Coordinador comercial.

Coordinadora de Comunicación externa

Natalia Posada

Natalia Posada

Licenciada en Psicología por la Universidad de la República
Posgrado en Orientación Educativa por la Universidad Católica del Uruguay.
Encargada del área de comunicación y redes sociales.

Contaduría

María Isabel Posada

María Isabel Posada

Encargada del área contable.

Coordinadora de Comunicación interna

Valentina Posada

Valentina Posada

Licenciada en Trabajo Social por la Universidad de la República.
Coordinación de equipo y comunicación interna.

CREBIO CAMPO - AGROECOLOGÍA URUGUAY

En creBIO, nuestros valores fundamentales se centran en la sustentabilidad, la innovación y el compromiso con el medio ambiente. El combo investigación, práctica desarrollo e innovación es pilar de nuestro trabajo cotidiano. Nos guiamos por el principio de que la agricultura puede y debe ser un motor de cambio positivo para el planeta. Valoramos profundamente la integridad ambiental en todas nuestras operaciones, desde la investigación y el desarrollo de prácticas agrícolas sostenibles hasta la implementación de métodos de cultivo que respeten la biodiversidad y promuevan la salud del suelo. Nuestro compromiso con la comunidad agrícola se refleja en nuestro esfuerzo por educar y capacitar a agricultores locales, compartiendo conocimientos que fortalecen la resiliencia y la seguridad alimentaria.
 
Creemos en el poder de la biodiversidad para controlar las plagas de manera natural. Mirando hacia el futuro, creBIO se compromete a seguir siendo líder en agricultura sostenible e innovación ambiental. Nuestra meta es continuar creando un impacto positivo, cultivando un futuro donde la agricultura sea una fuerza positiva para las generaciones venideras.

bottom of page